Territorio, hoy, aparentemente desconectado entre si, sin relación. por descubrir donde habitaban los nativos
Agentes unificadores dle territorio(elementos en verdes) que son los nativos del lugar, que sabian que ocupando las costas y los fiordos, que son aguas tranquilas, podrian desenvolverse en su cotidianeidad)
Hoy se genera una unificación concentrada del territorio por el desconocimiento actual de como ocuparlo
(elementos en rojo, la separación distanciada al extremo que existe hoy entre cada parte de la isla wellingtons.
elementos en verdes, son los lugares que anteriormente estaban ocupados y unidos conectivamente por los kawesqar)
Puntos de unión de territorialización anterior y la actual, el punto de comunión entre ambas
Elemento unificador que hace conocer y REconocer el territorio





Gianitza... corrección madrugada así que quizás no muy coherente. Rescato de todo lo que nos mostraste el último esquema, ya que ahí hay un entendimiento territorial y una propuesta por parte tuya. De los otros esquemas algunos ni los entendí, pero me quedo con la idea de que de alguna manera existe un conocimiento kaweskar de habitar el espacio no reconocido actualmente y que proyecto busca subsanar, hasta ahí todo bien. Pero no tengo ni la menor idea de QUÉ es tu proyecto, QUÉ programa considera, y ... todavía más importante para esta etapa ya ... CÓMO se configura y se sitúa dentro del territorio, en el fondo no sé CUÁL es tu partido general. y en eso quedamos al debe. La entrega del viernes ES de partido general, por ende tienes que tener clara cuál es el nicho de tu proyecto y tenemos que poder ver cual es su planteamiento frente al territorio.
ResponderBorrarEl último esquema es un buen pie de inicio para justificar la configuración de tu proyecto, los otros esquemas pertenecen a una etapa quizás anterior.
suerte ... y ánimo
Hola Gianitza, Me sumo a la Ale ya que creo debes apurarte a definir que es tu proyecto, a que usuario a punta o cual es su aporte a la problemática que encuentras. Teniendo claro eso podrás tomar los elementos que encontraste en el terreno que te ayudaran a definir, pero necesitas definir el que, para poder proponer el como, un como volumentrico, espacial que correspondería al partido general (respondiendo al terreno, sus condicionantes y que funcione bajo las lógicas que analizaste y tomaste del lugar. Lo que entendí de los esquemas, no estoy del todo segura, es que quieres solucionar la desconeccion del sector tomando como guía el funcionamiento que tenían los nativos para conectarse, hacer una especie de reinterpretacion. Me parece bien pero falta definir como se va a dar esa reinterpretacion, esta la idea pero no va mas haya en definir directrices, lineamientos, o patrones a tomar. te ayudaría a analizar la cultura, sus rutas, asentamientos, técnicas constructivas, etc; para definir como lo reinterpretarias y que vaya tomando forma, espacialidad la propuesta.
ResponderBorrar